Como dije anteriormente, el primer paso ya esta hecho. El llegar a una universidad del nivel de Yachay Tech fue mas que un orgullo para mi, también el de mi familia, amigos y demás. Para ellos soy un "genio" dicendolo jocosamente.
Espero continuar aquí, dando lo mejor que tengo, esforzándome cada día mas y manteniendo esa firme convicción de que si algún día llego a ser algo mas en la vida de otra persona; que ese algo sea lo mejor que haya tenido.
Sin duda el aspecto económico sera un fuerte obstáculo para cumplir mis metas y propuestas, el estar financiado y becado por el gobierno es una fuerte responsabilidad; porque me están regalando algo que sera para mi mas no para el país si es que así yo lo decido. Mis esfuerzos irán de la mano con la responsabilidad de que tengo que servir a mi país, como el lo ha hecho conmigo ayudándome a cumplir los mismos.
Para cumplir mis metas propuestas, ir poco a poco es lo mejor, llegar a un nivel de excelencia. En la vida siempre habrá que dejar ir a personas muy importantes que con el dolor del alma lo tendré que hacer. Estoy yo primero, mi cuerpo es mi santuario y lo tengo que cuidar. Soy yo contra el mundo.
Cuando llegue mi muerte solo espero irme sabiendo que toda mi vida fue enfocada en lo que yo amé, en lo que deseé y lo que me hizo feliz. ¡Vivir como quiero y como debo!
PROYECTO DE VIDA
miércoles, 11 de marzo de 2015
¿HACIA DONDE VOY?
Creo que el objetivo de cada persona sera diferente, pero el mio en general es el cumplir mis metas y ayudar a mi familia, que son las cosas mas importantes que tengo. Nada es para siempre excepto yo mismo y mi amor el cual esta enraizado en mi familia.
Mis propósitos en los 5 años siguientes de la universidad son los siguientes:
2015: Ya di el primer paso estoy en la mejor universidad del país, tengo que fundamentarme en mis primeros semestres para acoplarme a este nuevo sistema educativo que, a mi parecer, es "salvaje". Tengo nuevas experiencias positivas como son llegar a un nuevo mundo para mi, conocer gente nueva, comenzar una nueva etapa. Y negativas como el estar lejos de casa, el extrañar a mis papas, extrañar la ciudad, extrañar todo quien yo era antes. La manera en la que yo logre sobrellevar estos atajos sera lo que me de la valentía para seguir adelante en los nuevos obstáculos que se me vendrán.
2016: Ya tendré mi mayoría de edad, haré uso completo de mis derechos. Sera un paso importante porque seré aun mas independiente aunque también aun un poco inmaduro. Los objetivos que me plantee serán como primer plano el estudiar, tendré nuevas materias, nuevas experiencias las cuales se harán cada ves mas difíciles y tendré que poner todo de mi parte para no fracasar en lo que tengo pensado.
2017: Estar ya prácticamente en la mitad de mi carrera profesional. Si bien aun no tengo asegurado que pasara en el futuro, aspiro a tener un pensamiento claro y definido ya sobre que hacer con mi vida si es que decido cambiar algo o mis objetivos se mantendrán.
2018: Mi vida habrá cambiado drásticamente, talvez tenga un nuevo rumbo que seguir o simplemente seguiré con mis objetivos planteados desde un inicio, me enfocare en estudiar y comenzar mi recta final hacia la graduación.
2019: Comenzaré a realizar la tesis de grado, tendré mis pensamientos claros y seré completamente maduro para afrontar mis problemas se me viene el ultimo año de universidad encima y tengo que seguir dedicado, una falla a esta altura sera imperdonable.
2020: Me graduare en la mejor universidad del país, seré la segunda promoción. Ya estoy finalizando la primera parte de mis sueños y continuare para lograrlos de aquí en adelante tratare de estudiar un PhD y así comenzar a plantearme mis metas secundarias.
Soy una persona muy entusiasta, dedicada y si me propongo algo lo cumplo espero poder cumplir mis objetivos que, a pesar de que, aun no los tengo tan claros me propuse que se desarrollen mas o menos de esa manera.
Mis propósitos en los 5 años siguientes de la universidad son los siguientes:
2015: Ya di el primer paso estoy en la mejor universidad del país, tengo que fundamentarme en mis primeros semestres para acoplarme a este nuevo sistema educativo que, a mi parecer, es "salvaje". Tengo nuevas experiencias positivas como son llegar a un nuevo mundo para mi, conocer gente nueva, comenzar una nueva etapa. Y negativas como el estar lejos de casa, el extrañar a mis papas, extrañar la ciudad, extrañar todo quien yo era antes. La manera en la que yo logre sobrellevar estos atajos sera lo que me de la valentía para seguir adelante en los nuevos obstáculos que se me vendrán.
2016: Ya tendré mi mayoría de edad, haré uso completo de mis derechos. Sera un paso importante porque seré aun mas independiente aunque también aun un poco inmaduro. Los objetivos que me plantee serán como primer plano el estudiar, tendré nuevas materias, nuevas experiencias las cuales se harán cada ves mas difíciles y tendré que poner todo de mi parte para no fracasar en lo que tengo pensado.
2017: Estar ya prácticamente en la mitad de mi carrera profesional. Si bien aun no tengo asegurado que pasara en el futuro, aspiro a tener un pensamiento claro y definido ya sobre que hacer con mi vida si es que decido cambiar algo o mis objetivos se mantendrán.
2018: Mi vida habrá cambiado drásticamente, talvez tenga un nuevo rumbo que seguir o simplemente seguiré con mis objetivos planteados desde un inicio, me enfocare en estudiar y comenzar mi recta final hacia la graduación.
2019: Comenzaré a realizar la tesis de grado, tendré mis pensamientos claros y seré completamente maduro para afrontar mis problemas se me viene el ultimo año de universidad encima y tengo que seguir dedicado, una falla a esta altura sera imperdonable.
2020: Me graduare en la mejor universidad del país, seré la segunda promoción. Ya estoy finalizando la primera parte de mis sueños y continuare para lograrlos de aquí en adelante tratare de estudiar un PhD y así comenzar a plantearme mis metas secundarias.
Soy una persona muy entusiasta, dedicada y si me propongo algo lo cumplo espero poder cumplir mis objetivos que, a pesar de que, aun no los tengo tan claros me propuse que se desarrollen mas o menos de esa manera.
sábado, 7 de marzo de 2015
¿DE DÓNDE VENGO DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTÓRICO?
Mi ciudad natal Cuenca, Atenas del Ecuador, Santa Ana de los 4 Ríos de Cuenca. Para mi parecer la mas hermosa del Ecuador se encuentra al sur del país en la serranía. Ciudad conocida por su "cantadito" en la gente el cual es característico y así mismo la gastronomía, paraderos turísticos, etc.
Vengo de familias; tanto por parte de mi madre como mi padre, dedicadas al amor familiar y con la meta de la unión de la misma. Mis familias nunca fueron separadas, es decir por parte de mi madre son 11 hermanos muy bien llevados y de mi padre 8 hermanos igualmente unidos. Mis antecesores vivieron toda su vida en zona rural, dedicados a la siembra, ganadería, etc.
Según relatos de mi padre mis bisabuelos y abuelos fueron destiladores de agua ardiente en zonas de la costa del Azuay como Chaucha, Giron, Yunguilla, etc. De estos lugares llevaban el licor a la ciudad para venderlo como contrabando. Creo que este es el principal medio por el cual mi familia se desarrollo. Mis abuelos personas muy sabias, y muy buenos amigos es decir mis abuelos materno y paterno fueron amigos, porque incluso vivían en el mismo barrio.
como ya nombre mi familia es muy conservadora. Aun recuerdo, cuando era un niño, mis abuelos rezaban el rosario católico en idioma Latín, del cual aun recuerdo algunas palabras. Todos mis familiares, muy religiosos, me inculcaron la misma y estoy orgulloso de tener esas raíces.
De ahí que aprendí muchas cosas del campo, creo que la mayor parte de las cosas que ahora se, las aprendí en los campos, en los días de pesca, en los viajes a caballo, en la visita de pueblos alejados en las montañas, lo cual para mi es lo mejor del mundo, conocer de donde vengo y a que se dedicaban mis antepasados es hermoso.
En fin, vengo de una familia que se ha mantenido unida con un mismo fin, la dedicación a Dios y a la importancia de cada miembro. Una familia grande pero que se basa en el respeto entre cada uno de los miembros.
Como anécdota recuerdo una ves con mi abuelo, estábamos en la mesa sentados y en media comida. Yo un niño aun, comencé a tararear una canción mientras mi mama bendecía los alimentos; mi abuelo, sentado frente a mi, en una mesa muy grande, me miro y me pregunto "¿Estas comiendo o cantando?, y yo muy ingenuo le respondí "las dos cosas" lo único que sentí después de eso fue la sangre bajando por mi cara, mi abuelo me lanzo la cuchara en la cabeza y me lastimo. Me llevo a su habitación me puso alcohol en la herida y me dijo con un tono burlón "Con Dios y la comida nunca se juega, ya sabes las consecuencias". Creo que ese tipo de enseñanzas son las que me han llevado al punto en el que ahora me encuentro, cada regaño, cada castigo me ayudo muchísimo para formarme en el bien, y los cuales ahora agradezco infinitamente.
Vengo de familias; tanto por parte de mi madre como mi padre, dedicadas al amor familiar y con la meta de la unión de la misma. Mis familias nunca fueron separadas, es decir por parte de mi madre son 11 hermanos muy bien llevados y de mi padre 8 hermanos igualmente unidos. Mis antecesores vivieron toda su vida en zona rural, dedicados a la siembra, ganadería, etc.
Según relatos de mi padre mis bisabuelos y abuelos fueron destiladores de agua ardiente en zonas de la costa del Azuay como Chaucha, Giron, Yunguilla, etc. De estos lugares llevaban el licor a la ciudad para venderlo como contrabando. Creo que este es el principal medio por el cual mi familia se desarrollo. Mis abuelos personas muy sabias, y muy buenos amigos es decir mis abuelos materno y paterno fueron amigos, porque incluso vivían en el mismo barrio.
como ya nombre mi familia es muy conservadora. Aun recuerdo, cuando era un niño, mis abuelos rezaban el rosario católico en idioma Latín, del cual aun recuerdo algunas palabras. Todos mis familiares, muy religiosos, me inculcaron la misma y estoy orgulloso de tener esas raíces.
De ahí que aprendí muchas cosas del campo, creo que la mayor parte de las cosas que ahora se, las aprendí en los campos, en los días de pesca, en los viajes a caballo, en la visita de pueblos alejados en las montañas, lo cual para mi es lo mejor del mundo, conocer de donde vengo y a que se dedicaban mis antepasados es hermoso.
En fin, vengo de una familia que se ha mantenido unida con un mismo fin, la dedicación a Dios y a la importancia de cada miembro. Una familia grande pero que se basa en el respeto entre cada uno de los miembros.
Como anécdota recuerdo una ves con mi abuelo, estábamos en la mesa sentados y en media comida. Yo un niño aun, comencé a tararear una canción mientras mi mama bendecía los alimentos; mi abuelo, sentado frente a mi, en una mesa muy grande, me miro y me pregunto "¿Estas comiendo o cantando?, y yo muy ingenuo le respondí "las dos cosas" lo único que sentí después de eso fue la sangre bajando por mi cara, mi abuelo me lanzo la cuchara en la cabeza y me lastimo. Me llevo a su habitación me puso alcohol en la herida y me dijo con un tono burlón "Con Dios y la comida nunca se juega, ya sabes las consecuencias". Creo que ese tipo de enseñanzas son las que me han llevado al punto en el que ahora me encuentro, cada regaño, cada castigo me ayudo muchísimo para formarme en el bien, y los cuales ahora agradezco infinitamente.
viernes, 6 de marzo de 2015
¿DE DÓNDE VENGO?
Yo Paul Fernando Fajardo Tenesaca, nací el día 12 del bello mes de Abril, año 1997 en mi hermosa ciudad natal Cuenca. Mis padres son Alfonso Maria Fajardo Carmona y Elvia Lucila Tenesaca Brito. Mi pequeña hermana Noelia Guadalupe Fajardo Tenesaca y mi hermano menor Diego Xavier Fajardo Tenesaca.
En mi historia prenatal los datos que resaltan serían los siguientes:
Mis padres estaban en una etapa muy buena de vida en todos los aspectos: emocional, económico, social; en resumen fui primer hijo y planificado.
Mis padres estaban en una etapa muy buena de vida en todos los aspectos: emocional, económico, social; en resumen fui primer hijo y planificado.
Mi primera infancia, logre aprender a caminar a los 10 meses de nacido, mi hobby desde esta época hasta la actual ha sido los deportes, entre otras actividades, en cuanto a comidas mis favoritas eran las sopas de cualquier tipo, en cuanto a mis berrinches los hacia cuando no me daban algo que quería, como cualquier otro niño de corta edad. En estos tiempos vivía con mis padres, mis tíos y abuelitos ya que todos vivíamos en el mismo barrio y eramos muy unidos; mis primeras palabras también como las de otro niño normal fueron mama, papa, teta entre otras. De personas que admiraba en esta minuciosa edad no puedo hablar mucho ya que no tenía un criterio desarrollado pero básicamente se podría hablar de mi tío, llamado German Tenesaca.
Asistí a la escuela La Castellana, en la cual encontré muchos amigos, los cuales continúan siéndolo hasta la actualidad. No tenía un grupo fijo de amigos, ya que en nuestro curso todos nos llevábamos con todos. Comencé a sentir mayor atracción hacia los deportes extremos, lo cual sigue siendo hasta la actualidad mi pasión. Al terminar la escuela con honores, al ser el primer escolta del pabellón nacional me sentía muy entusiasmado con saber que me esperaría en el colegio.
En mi etapa de adolescente; las normas, reglas y límites son casi los mismos, llegar temprano a casa, cumplir con deberes y obligaciones tanto en el colegio como en el hogar, respetar y ser responsable. Respecto a las fiestas comentaría que no acudo todo fin de semana, pero si voy en mayoría de veces a ellas, siempre y cuando sepa donde es, que clase de personas asistirán, entre otros aspectos.
En mi estancia en el Colegio Benigno Malo, me encontré con amigos de mi respectiva escuela, asimismo hice nuevos amigos, que se convirtieron en personas de suma confianza y gran cariño en mi vida, los principales: Paul Barrera y Josue Romero, los cuales siguen siendo hasta la actualidad un pilar fundamental en la confianza, mis mejores amigos. (También se encuentran Marco Picón, Andrés Carmona y Christian Espinoza). Mis materias preferidas en la institución fueron Inglés y Matemática. Respecto a mis actividades deportivas siempre me gustó estar dentro de ellas, en varios ámbitos pero el principal, el ciclismo. En el ambiente social y familiar no soy muy extrovertido, pero cuando adquiero confianza puedo ser libre en mis expresiones.
La mayor parte de mi vida fue y esta encaminada en cumplir mis sueños en los cuales, principalmente, se encuentra mi familia, en especial, mi hermanita. todo lo que yo hago es con un fin, ya sea por mis propias metas y sueños, o simplemente por querer ser mejor.
Con el pasar de los años he aprendido muchas cosas. En primera que todo sucede por algún motivo, en segunda que cada suceso te ayudará tarde o temprano a entender cosas y superarlas, ya que todo lo que nos ocurre nos deja una lección. Por tercera y última, que “Lo vivido nadie te lo quita”.
jueves, 5 de marzo de 2015
¿QUIÉN SOY CON RESPECTO A MIS SÍMBOLOS?
Los tres símbolos que identifican la manera y la dirección que yo tengo para mi vida son:
miércoles, 4 de marzo de 2015
¿QUIÉN SOY?
Físicamente soy de estatura normal, aproximadamente de 1,78. Con piel un tanto bronceada, ojos color marrón oscuro, labios
carnosos, cabello lasio, cejas gruesas, por ultimo un par de raspones de algunos sucesos que ocurrieron en el
transcurso de mi vida, refiriéndome a lo deportivo.
Mis relaciones sociales son
estables, soy una persona abierta a comprender los criterios de los demás y
sobre todo a respetarlos, no tengo problema alguno en relacionarme con varias
personas de distintas clases sociales, etnias, costumbres, etc.
Mi fe esta profesada en que
existe un Dios creador de la vida y del universo, por lo tanto soy una persona
muy creyente de la religión Católica y la practico sin problema ni restricción
alguna.
Soy una persona segura de lo que
quiero, mis sentimientos y emociones son claras, mi autoestimas se encuentra en
un nivel normal, soy capaz de exteriorizar mis emociones siempre y cuando no
afecten a nadie.
Mi aspecto intelectual se enmarca
en que soy una persona amistosa, respetuosa y consciente de lo que hago, soy
poco tolerante, me gusta que las cosas se hagan bien hechas o de caso contrario
no se las haga, mi interés por aprender está enfocado en varias cosas, mi
habilidad esta en ser creativo, soy bueno memorizando y reteniendo
mensajes, frases, nuevos conocimientos, etc.; cuando algo no sale bien me enojo
con facilidad, tengo una manera natural de expresarme ante los demás, estoy
dispuesto a improvisar en cualquier caso que se me presente, no tengo problema
alguno en expresarme frente al público.
Me
gusta ayudar al prójimo, soy una persona caritativa, cuando hago algo lo
realizo de la mejor manera posible consciente de que lo tengo que hacer bien,
al empezar una meta me entrego al cien por ciento y lista a cumplir a
cabalidad, en la mayoría de cosas que hago me gusta ser original y exponer
siempre mi criterio esperando que los demás lo respeten, no me agrada que soy
una persona perfeccionista me gustan las cosas bien hechas, como todo ser
humano tengo temor de equivocarme pero jamás dejo de intentarlo y hacerlo bien.
Mi personalidad siempre ha sido carismática, algo extrovertida,
alegre y llena de motivaciones. Siempre he sido el tipo de persona que posee
una inspiración para realizar cada cosa, que no se deja caer por nada y sigue
adelante a pesar de los golpes de la vida. Luchando por cada meta, sin importar
la opinión del resto. Siempre bien acompañado de grandes mentes, amigos y
pensamientos positivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)